¿ Que es el cine ?
Según una definición académica El cine es la técnica y el arte de crear y proyectar metrajes . Etimológicamente, la palabra «cinematografía» fue un neologismo creado a finales del siglo XIX y compuesto a partir de dos palabras griegas: por un lado kiné, que significa «movimiento»; y por otro γραφóς (grafos). Con ello se intentaba definir el concepto de «Imagen en movimiento».
Cuando se habla del nacimiento del cine se toma como referencia la fecha del 28 de diciembre de 1895, en la que se proyectaron al público las primeras películas realizadas por los hermanos Auguste y Louis Lumière, en la memorable sesión realizada en el Salón Indio del Gran Café de París.
Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde sus inicios con el cine mudo de los hermanos Lumière hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluidas las convenciones del género, y han surgido así distintos géneros cinematográficos. En tercer lugar, ha evolucionado con la sociedad, con lo que se desarrollaron distintos movimientos cinematográficos. Se le conoce como la «gran pantalla», en oposición a la «pequeña pantalla», esto es, la televisión.
¿ Que es la fotografía ?
La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes, capturarlas y plasmarlas, ya sea por medio del fijado en un campo sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y guardar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizan película sensible para la fotografía química, mientras que en la fotografía digital se emplean sensores tipo CCD, CMOS, etc.; que graban luego las imágenes en memorias digitales. El término fotografía sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado que son las propias imágenes obtenidas o «fotografías».
Un lugar de cine, fotografía y literatura
Las dos definiciones anteriores son los temas principales de este blog , pero también la literatura y los libros, la poesía y relatos propios son temas que podréis encontrar en este lugar donde los sueños sueños son y donde la realidad la dejamos en la puerta, para entrar en un mundo que intentar distraeros durante un rato.
Muchas gracias y disfrutar de este blog.
0 Comentarios