Recomendaciones Literarias : El guardián entre el centeno por J. D. Salinger

 



El guardián entre el centeno (The Catcher in the Rye), es una novela del escritor estadounidense J. D. Salinger. Publicada en 1951, la novela provocó numerosas controversias por su lenguaje provocador y por retratar sin tapujos la sexualidad y la ansiedad adolescente.

La obra está escrita con narrador intradiegético (El narrador es la voz que cuenta y relata sucesos, historias o anécdotas) y en primera persona. 




El título del libro en inglés hace referencia a una reflexión que el protagonista realiza en el libro sobre la letra de un poema, que trata sobre un catcher (alguien que agarra o sujeta) que evita que «los niños caigan en el precipicio».

La primera traducción al español de la obra, realizada en 1961​ por Compañía General Fabril Editora en la colección Anaquel de Buenos Aires, fue titulada El cazador oculto. Posteriormente una traducción española de 1978 tituló la obra como El guardián entre el centeno. 

Salinger desautorizó cualquier otra traducción al español, con lo que el primer título nunca más pudo usarse.​ Las versiones actuales llevan el título «El guardián entre el centeno».



Argumento


La novela cuenta la historia de Holden Caulfield, un joven neoyorquino de 16 años que acaba de ser expulsado de Pencey Prep, su escuela preparatoria. Está narrada en la voz de Holden, un joven que se ha caracterizado por tener malos resultados en sus estudios.

La historia comienza un sábado, poco antes de Navidad. A Holden se le ha informado que no podrá volver a su colegio (ubicado en Pensilvania) después de las vacaciones. Tras una pelea con su compañero de habitación, decide no esperar hasta el miércoles para volver a Nueva York (donde vive con sus padres), marchándose esa misma noche.

Una vez en su ciudad, se aloja en el hotel Edmont (que es descrito como de muy bajo nivel). Va al bar del hotel pero no se encuentra a gusto: no lo dejan beber y las mujeres con las que habla le parecen estúpidas. Decide ir a «Ernie's» a tomar algo, pero se encuentra allí con una exnovia de su hermano, por lo que decide regresar al hotel.

Subiendo a su habitación, el ascensorista le dice a Holden que puede conseguir una prostituta que por 5 dólares tendrá sexo con él. Acepta, pero una vez que la prostituta (Sunny) llega a su cuarto, se arrepiente. De todos modos quiere pagarle, pero ella afirma que la tarifa es de 10 dólares, Holden se niega a pagar más de lo convenido. Regresa Sunny con el ascensorista unos minutos más tarde, reclamando los 5 dólares faltantes; Holden se niega a dárselos e insulta al ascensorista, quien lo golpea, mientras la prostituta le quita de la billetera cinco dólares.

Al levantarse al día siguiente Holden llama por teléfono a Sally, una muchacha con la que había salido en varias ocasiones anteriormente. Quedan en verse esa tarde. Después de dejar el hotel, mientras espera la hora de la cita, compra un disco para su hermana.

Holden y Sally van primero al teatro y luego a patinar. Holden le propone a Sally escapar de la ciudad e irse a vivir a una cabaña. A ella le parece una mala idea, lo que enfurece a Holden, quien le dice que ella le cae muy mal. Esto genera que Sally se vaya a su casa llorando, ofendida, sin aceptar las disculpas.

Holden invita a un ex compañero (Luce) para ir a un bar. El encuentro con Luce es corto, ya que le dice que debe irse rápido. De todas maneras Holden sigue en el bar, bebiendo hasta emborracharse.

Holden desea ver a su hermana (Phoebe, una niña de poco más de diez años), pero no a sus padres. Va a su casa y sigilosamente entra a la habitación de su hermana. Resulta que sus padres están en una fiesta, por lo que Holden y Phoebe pueden conversar tranquilamente. Cuando Phoebe se entera de que su hermano ha vuelto a ser expulsado de un colegio, se enfada y comienza a cuestionar a Holden, acusándolo de ser una persona a quien no le agrada nada ni nadie. Es en esta conversación que el protagonista afirma querer ser «guardián entre el centeno» (una especie de cuidador de niños que juegan en el centeno al borde de un precipicio).

Cuando los padres regresan, Phoebe esconde a su hermano en el armario. Finalmente, Holden escapa de su casa sin ser visto. Se marcha a la casa de Antolini, un exprofesor suyo que lo aprecia mucho. Antolini le prepara su sofá para que pueda dormir en él. Poco después de acostarse, Holden despierta cuando su exprofesor le acariciaba la cabeza. Asustado al pensar que se encuentra frente a un pervertido, se viste rápidamente y se marcha de allí.

Pasa esa noche en una estación de metro. Caminando solo por la ciudad decide marcharse al Oeste. Antes desea avisar a su hermana de la decisión, por lo que le deja una nota en la escuela para encontrarse con ella en el museo. Phoebe llega a la cita con una maleta, diciendo que se va con él. Holden se niega, por lo que su hermana se enfada. Para alegrarla la acompaña al zoológico y al carrusel. Viéndola girar, Holden se siente feliz (por primera vez en el libro expresa ese sentimiento). Finalmente decide no marcharse.


En el último capítulo de la novela, unos meses más tarde de lo narrado, Holden cuenta que estuvo enfermo y que se encuentra ahora en una institución, recuperándose.


J.D.Salinger ( 1919-2010 )


Treinta años después de su publicación en 1951, El guardián entre el centeno era tanto el libro más prohibido, como el segundo más estudiado como lectura obligatoria en los institutos estadounidenses

Se han vendido más de 60 millones de ejemplares de la novela. Cada año se venden 250 mil ejemplares.

J. D. Salinger nunca quiso que su novela fuera llevada al cine, por lo que no existe ninguna versión de ella en la pantalla grande. Sin embargo, muchos protagonistas de diversas películas toman a Holden Caulfield como referencia o influencia notoria.

Las razones principales por las que este libro fue criticado son su lenguaje ofensivo y sus referencias al tabaco, el alcohol y la prostitución. Los críticos ven a Holden como un instigador de masas.



Publicar un comentario

0 Comentarios