Edward Sheriff Curtis, fue un fotógrafo estadounidense nacido en 1858, que durante su juventud realizó retratos y paisajes, llegando a ser propietario de un estudio fotográfico en Seattle. En 1899 participo en una expedición como fotógrafo a Alaska y un año después a Montana para fotografiar en la Reserva de Piegan la danza del sol.
Después de vender una colección premiada a la familia del magnate J.P. Morgan, éste corre con el financiamiento de une gran proyecto que Curtis tenia en mente hace tiempo: Documentar pictóricamente la vida del indio norteamericano. Esta serie de fotografiaras produjo una serie de 20 volúmenes, que fueron vendidas por suscripciones, realizándose el primer volumen en 1907 y el ultimo en 1930.
Curtis trabajo más de 30 años en su intento de documentar la vida, costumbres, mitos, hábitos, religión, lengua y más, de decenas de tribus americanas. Su respecto por las mismas, fue una de las razones por la que lentamente fue ganando la confianza de los indios, siendo poco a poco aceptado como uno más. Esto llego al extremo de permitirle participar en rituales secretos.
Se dice que los indios americanos consideraron a Curtis como uno de los pocos, quizá el único blanco a quienes los chamanes permitieron, conocer el Gran Misterio: El Manitu. Curtis falleció en 1952.
![]() |
Edward Sheriff Curtis ( 1868 − 1952 ) |
0 Comentarios