El laberinto del fauno es una película hispano-mexicana escrita, producida y dirigida por Guillermo del Toro. Entraría dentro de los géneros drama y fantástico. Fue distribuida por Warner Bros Pictures España y estrenada el 11 de octubre de 2006 en España, y una semana y media después se estrenó en México. La película fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar a México en los premios Óscar, en la categoría de Mejor Película de Lengua Extranjera. Fue la película de mejores críticas a nivel mundial durante 2006, también la película de habla no inglesa con más nominaciones a los premios Óscar. También fue nominada a los premios Goya a la mejor película española.
Sinopsis
Año 1944, posguerra española. Ofelia y su madre, Carmen, que se encuentra en avanzado estado de gestación, se trasladan a un pequeño pueblo al que ha sido destinado el nuevo marido de Carmen, Vidal, un cruel capitán del ejército franquista por el que la niña no siente ningún afecto. La misión de Vidal es acabar con los últimos miembros de la resistencia republicana que permanecen escondidos en los montes de la zona. Otros personajes son: Mercedes, el ama de llaves, y el médico que se hará cargo del delicado estado de salud de Carmen. Una noche, Ofelia descubre las ruinas de un laberinto, y allí se encuentra con un fauno, una extraña criatura que le hace una sorprendente revelación: ella es en realidad una princesa, la última de su estirpe, y los suyos la esperan desde hace mucho tiempo. Para poder regresar a su mágico reino, la niña deberá enfrentarse a tres pruebas.
Premios
2006: 3 Oscars: Mejor fotografía, dirección artística, maquillaje. 6 Nominaciones
2006: Globos de oro: Nominada a Mejor película de habla no inglesa (México)
2006: 7 Premios Goya, incluyendo Guión original y Actriz revelación (Baquero)
2006: 3 Premios BAFTA: Mejor vestuario, maquillaje y película de habla no inglesa. 8 nom.
2006: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)
2006: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor fotografía
2006: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor diseño de producción. 2 nominaciones
2006: 2 nominaciones Critics' Choice Awards: Película de habla no inglesa, actriz joven
2006: Premios Ariel: 9 Premios incluyendo Mejor película y director. 12 nominaciones
2006: National Board of Review (NBR): Top películas extranjeras del año
2006: Premios Independent Spirit: Mejor fotografía. 2 nominaciones
2006: Asociación de Críticos de Chicago: 2 nom., incl. Mejor película extranjera
2006: Premios Forqué: Mejor película
2007: Premios Sur: Nominada a mejor película extranjera
0 Comentarios