Ralph Gibson es un fotógrafo estadounidense, nacido en Los Ángeles en 1939. Aprendió fotografía en la marina y después fue asistente de Dorothea Lange y Robert Frank. Se denomina «trilogía negra» a sus tres libros: The Somnambulist, Déjà Vu y Days at Sea. Gibson vive en Nueva York y viaja con frecuencia a Europa y Brasil.
Su padre trabajo para la Warner Bros, por lo que el cine formaba parte de su vida cotidiana. Cuando tuvo edad para alistarse se enrolo en la marina donde aprendió fotografía. Por azar ingresó en la Escuela Naval de Fotografía con sede en Pensacola en Florida, donde adquirió una formación técnica muy completa. Su trabajo en la marina consistía en realizar retratos, fotografía aérea y fotografía documental. También tuvo oportunidad de aprender técnicas fotográficas aplicadas a la impresión como el grabado a media tinta. Otra oportunidad que le ofreció su alistamiento fue la de conocer diferentes lugares, de ese modo cuando su barco hacía escala en Nueva York frecuentaba los clubes de jazz y asistía a las lecturas de poesía de Allen Ginsberg, Gregory Corso y Jack Kerouac. Terminó su servicio militar en octubre de 1959 tres meses antes de lo previsto. Durante el mismo no sólo aprendió el oficio fotográfico sino que encontró su vocación de fotógrafo.
A su regreso a Los Ángeles tuvo intenciones de matricularse en la escuela de arte, pero tras una breve estancia en San Francisco decidió trasladarse para estudiar fotografía en el instituto de arte de esa ciudad. En 1960 comenzó sus estudios, pero solo cursó dos semestres ya que quería formarse mediante el trabajo. Su profesor, Paul Hassel, le recomendó un trabajo de ayudante con Dorothea Lange. Con ella estuvo trabajando durante un año y medio, aunque paralelamente desarrolló su estilo personal. Su primera exposición la realizó en la galería Photographers' Roundtable de la ciudad. Cuando en 1961 se compró una cámara Leica con película de 35 mm., descubrió nuevas posibilidades y otra forma de hacer fotografías. Publicó sus primeras fotos en 1963 en la revista Nexos de San Francisco.
A finales de 1966 decidió trasladarse a Nueva York y se instaló en el Hotel Chelsea con sus Leicas y doscientos dólares en el bolsillo. Esta ciudad estimuló su imaginación y le pareció como un paraíso para los fotógrafos. Pronto consiguió numerosos trabajos y pudo frecuentar los ambientes de los jóvenes artistas. A principios de 1967 conoció a Robert Frank y lo contrató como asistente en la película Yo y mi hermano. En 1968 conoce a Larry Clark y Mary Ellen Mark, que influyen en su concepción de la fotografía. A partir de ese momento se alejó del fotoperiodismo y expresó un rechazo hacía la fotografía comercial.
Su concepción de la fotografía cambia y se convierte en el instrumento de su introspección. Sus negativos adoptan un tono surrealista y con ellos decide publicar un libro: The Somnambulist. Sin embargo, debió esperar tres años para publicarlo. A partir del mismo Gibson fue reclamado para exponer sus obras y dar conferencias.
Desde la publicación de su libro Ralph Gibson fue reconocido en los círculos fotográficos. En 1971 emprendió un viaje por Europa, lo que le permitió tomar gran cantidad de fotos en Francia e Inglaterra, que incluyó en su libro Déjà Vu, publicado en 1973 y que fue el segundo de su trilogía. En ese mismo año su editorial, Lustrum Press, editó el libro titulado Tulsa, de Larry Clark. El último libro de su trilogía aparece en 1975, con el título de Days at Sea.
Ha recibido numerosas distinciones y premios. En los años 1973, 1975 y 1986 fue premiado por la National Endowment for the Arts; en 1977 por la Deutscher Akademischer Austauschdienst Exchange en Berlín, y por el New York State Council of the Arts; y en 1985 por la John Simon Guggenheim Memorial Foundation. También fue condecorado como Officier de L'Ordre des Arts et des Lettres en 1986 y en 2002 como Commandeur de L'Ordre des Arts et des Lettres por el gobierno francés.
![]() |
1963-66 LA |
![]() |
1963-66 LA |
![]() |
1961-2005 Infanta |
![]() |
1961-2005 Infanta |
![]() |
1960-61 San Francisco |
![]() |
1960-61 San Francisco |
0 Comentarios