Oriol Alamany es un fotógrafo naturalista. Después de una juventud apasionado por el dibujo, la escritura, la naturaleza, la fotografía y el cine, en 1980 se licencio en Diseño gráfico. En los años 80 combino el trabajo de diseñador e ilustrador, con el de fotógrafo y también naturalista Técnico en Biología, realizando estudios sobre fauna salvaje amenazada. Más adelante se dedico plenamente a la fotografía.
Siempre ligado al mundo de la protección de la naturaleza, fue vice-presidente del grupo conservacionista DEPANA, miembro del Patronato gestor del Parc Nacional d’Aigüestortes, miembro del Centre de Recerca i Protecció de Rapinyaires y del Groupe Grande Faune Pyrèneènne. Con frecuencia realiza proyectos de fotografía de conservación colaborando con científicos o ONGs.
Sus temáticas preferidas son las especies amenazadas, los espacios naturales, y las civilizaciones perdidas. Entre otros, destacan sus proyectos sobre el leopardo de las nieves en el Himalaya, los halcones urbanos de Barcelona, la pardela balear, el oso pardo en los Pirineos, las montañas de Etiopía, la isla de Socotra, las islas Svalbard, la isla de Pascua o los espacios naturales de Australia.
Sus imágenes y escritos se divulgan a través de su publicación en libros, revistas, internet y las redes sociales, exposiciones, publicidad y otros medios. Entre otros muchos medios, se han publicado en las revistas National Geographic, GEO, Lonely Planet, o en periódicos como El País, La Vanguardia, El Periódico o Ara.
Es autor de una docena de libros, entre otros: Halcones de Barcelona, Conservación de la naturaleza, Fotografía en tus viajes, Collserola natura entre ciutats, La pell de Catalunya, Itinerarios por los Pirineos, Aran natura y cultura, Parques Nacionales de España, Viajar con tu cámara, Aigüestortes, Fotografiar la naturaleza, etc.
Dentro de su labor divulgativa, ha participado en numerosos programas de radio y televisión.
Ha realizado diversas exposiciones individuales y colectivas. También ha recibido galardones en algunos certámenes fotográficos, aunque ha ejercido más de jurado en muchos otros, tanto nacionales como internacionales.
Sus fotografías y reportajes son representados por las agencias internacionales Getty Images, Nature Picture Library y Alamy. Ha sido miembro de los colectivos de fotógrafos Nature Photo Blog entre muchas más.
Desde 2010 combino su trabajo como fotógrafo profesional, con el diseño, organización y guía de viajes fotográficos.
0 Comentarios