Man Ray ( Fotógrafo )

 



Man Ray, seudónimo de Emmanuel Radnitzky ( 1890-1976 ) fue un artista visual estadounidense que pasó la mayor parte de su carrera en París (Francia). Fue un importante contribuyente a los movimientos dadaísta y surrealista, a pesar de que sus vínculos con cada uno eran informales. Trabajó en varios medios pero se consideraba a sí mismo sobre todo pintor. Fue conocido en el mundo artístico sobre todo por su fotografía avant-garde, y también fue un reconocido fotógrafo de retratos y moda.





Nació como Emmanuel Radnitzky en Filadelfia, Pensilvania el 27 de agosto de 1890 siendo el hijo mayor de un matrimonio de inmigrantes judíos rusos. Tras graduarse en el instituto, se le ofreció una beca para estudiar arquitectura, pero la rechazó decidido a seguir camino como artista. Sus padres quedaron un poco decepcionados con su decisión, pero le ayudaron a convertir en estudio un par de habitaciones en la casa familiar. Su primera exposición individual tiene lugar en la Daniel Gallery de Nueva York en 1915, con pinturas de influencia cubista. Poco después, junto a Marcel Duchamp y Francis Picabia, funda el movimiento dadá neoyorquino.





En 1921 se instala en París, donde vivirá hasta 1940, y allí centraliza el Dadá parisino. Ante la imposibilidad de vender su obra, Man Ray vuelve a la fotografía. Sus primeras obras experimentales son los Rayographs (rayogramas) de 1921, imágenes fotográficas sacadas sin cámara (imágenes abstractas obtenidas con objetos expuestos sobre un papel sensible a la luz y luego revelado). Hace también retratos, de hecho se convierte en fotógrafo retratista de personalidades de la cultura. En 1940, escapando de la ocupación nazi de París (1940-1944), se instala en Hollywood y en Nueva York. Durante su estancia en California se gana la vida enseñando como profesor. En 1946 se casó con Juliette Browner, en una doble boda junto con la de Max Ernst y Dorothea Tanning.




La fértil producción de Ray elude categorizaciones netas y refleja su ágil y humorística sensibilidad. Entre pinturas y fotografías hay que incluir películas, objetos, collages, obra gráfica, dibujos, diseño publicitario y moda. Como pionero del dadá y del surrealismo, su aproximación se caracteriza por lo irracional y lo incongruente, provocando erotismo y escándalo. «La búsqueda de la libertad y el placer; eso ocupa todo mi arte», dirá.

Regresó a Francia en 1951. En 1963 publicó su Autobiografía. En 1973, el Metropolitan Museum de Nueva York le dedica una retrospectiva a su obra fotográfica. Muere el 18 de noviembre de 1976, en París, a los 86 años. Sus restos descansan en el Cementerio de Montparnasse.


Man Ray

Man Ray

Man Ray

Man Ray

Man Ray

Man Ray

Man Ray

Man Ray

Man Ray


Publicar un comentario

0 Comentarios