Sunset Boulevard en España, El crepúsculo de los dioses es una película estadounidense de cine negro estrenada en 1950, producida y distribuida por Paramount Pictures. Fue dirigida por Billy Wilder, también coautor del guion, y producida y coescrita por Charles Brackett. La música estuvo a cargo de Franz Waxman.
El título original alude a la célebre avenida que atraviesa Los Ángeles y Beverly Hills.
La película narra la historia de una antigua estrella del cine mudo, Norma Desmond interpretada por Gloria Swanson, quien, incapaz de aceptar que sus días de gloria pasaron, sueña con un retorno triunfante a la gran pantalla, para el cual espera contar con la ayuda de Joe Gillis interpretado por William Holden, un guionista al que convierte en su amante. Entre ambos surgen una gran serie de acontecimientos que los lleva a un final trágico. Otros intérpretes destacados son Erich von Stroheim, como el mayordomo de la estrella, y Nancy Olson, una guionista y ayudante de Gillis. Varias figuras destacadas de Hollywood hacen cameos en la película, como el director Cecil B. DeMille y tres celebridades del cine mudo, Buster Keaton, H. B. Warner y Anna Q. Nilsson.
En el momento de su estreno, Sunset Boulevard recibió grandes elogios de la crítica. Fue nominada a once Premios Óscar, aunque ganó solamente tres. Hoy en día es considerada un clásico y a menudo se la cita como una de las obras más relevantes del cine estadounidense.
Tanto por su argumento como por su estilo narrativo y visual, se suele considerar a Sunset Boulevard como una película de cine negro. Narra los acontecimientos que conducen a un crimen y recurre a uno de los elementos narrativos más característicos del cine negro, el flashback. Sin embargo, el filme contiene elementos de otros géneros, especialmente del cine de terror, del drama psicológico y de la comedia de humor negro.
La película se compone de un prólogo y un epílogo situados en el presente y un desarrollo narrativo central que tiene lugar el pasado y se extiende durante varios meses, al que se llega mediante un procedimiento clásico en el cine negro, el flashback. En este sentido, la estructura de Sunset Boulevard no es novedosa, ya que había sido empleada en otras películas, como, por ejemplo, La mujer del cuadro de Fritz Lang o Double Indemnity del propio Wilder, ambas rodadas en 1944. Lo novedoso es que el narrador es un muerto: el guionista Joe Gillis, cuyo cuerpo flota inerte en la piscina de la mansión de Norma Desmond.
Sunset Boulevard es una película sobre el mundo del cine en general, y sobre la industria del cine en Hollywood en particular. A menudo expone puntos de vista críticos.
Por su parte, a través de la protagonista femenina, Norma Desmond, la película muestra el lado oscuro del glamoroso star-system imperante en Hollywood.
El rodaje de preproducción comenzó el 26 de marzo de 1949, en la morgue del condado de Los Ángeles para la escena inicial de la película, que no formaría parte del montaje final, y continuó hasta el 16 de abril, en diferentes localizaciones.
El 19 de junio se dio oficialmente por terminado el rodaje; sin embargo, se reanudó poco después por la necesidad de repetir algunas tomas y rodar escenas añadidas. Wilder, sin embargo, no quedó del todo satisfecho con lo rodado, por lo cual hubo que volver a rodar algunas escenas más en octubre.
El guion de la película incluía un plano contrapicado es decir, visto desde abajo del cadáver de Joe Gillis flotando en la piscina tras ser asesinado por Norma Desmond. Dicho plano debía incluir también a las personas que se congregaban en la superficie, alrededor de la piscina un grupo de policías y un fotógrafo. Wilder fue muy específico con su director artístico, John Meehan, sobre qué era lo que estaba buscando: "el plano que quiero es el punto de vista de un pez". Técnicamente, el plano resultaba sumamente difícil de realizar.
Meehan se inspiró en una revista de pesca para resolver el problema. En el fondo de un tanque de agua portátil, situado en el plató 9 de los estudios Paramount, instaló un espejo de gran tamaño, similar a los utilizados en las escuelas de danza. El plano se rodó desde encima del agua, utilizando una pasarela, con un ángulo de unos 48 grados. Para lograr el efecto del cielo al atardecer, detrás de los policías y el fotógrafo se colocó un fondo de muselina. El efecto que se logra es muy similar al "punto de vista de un pez" que buscaba Wilder. El inconveniente, sobre todo para William Holden, el actor que interpretaba al asesinado y flotante Joe Gillis, era que para lograr la máxima nitidez de imagen era necesario que el agua estuviese bastante fría, a una temperatura de unos cinco grados.
0 Comentarios