1.- 'El viaje de Chihiro', que se convirtió en la película más exitosa de Ghibli consiguiendo recaudar cerca de 250 millones, teniendo una crítica que cayó rendida ante su excelencia artística . Esto hizo que se colocara a la cabeza de las 10 películas con mayor recaudación de todos los tiempos en Japón, donde la obra maestra de Miyazaki.
2.- Esta obra maestra nació de la mente de Hayao Miyazaki. Este genio escribió, dirigió y dibujó los storyboards. El guión fue lo más complicado pues no existia así que Miyazaki iba desarrollando la historia al mismo tiempo que la dibujaba, esperando la inspiración.
3.- Hayao Miyazaki había decidido retirarse. Sin embargo, todo cambió cuando apareció en escena la hija de 10 años de un amigo. Su manera de andar, sus gestos, su delgadez y su risa fueron una fuente de inspiración directa para Miyazaki, que comenzó a desarrollar el personaje de Chihiro en su cabeza.
A partir de ahí, una vez encontrada a la protagonista de su próximo proyecto, el artista necesitaba inspirarse para crear a los padres de la pequeña. Y no tuvo que mirar mucho más lejos ya que el padre de Chihiro está inspirado en su amigo, especialmente en su forma física y su capacidad para perderse sin la menor dificultad, mientras que la madre se basa en una mujer que forma parte del equipo del estudio.
4.- Fue la primera película de animación en conseguir un galardón tan prestigioso como el Oso de Oro de Berlín. El viaje de Chihiro conquistó a la Academia que decidió entregarle el codiciado Oscar a Mejor Película de Animación. Una estatuilla que le arrebató con toda justicia al resto de nominadas,.
La coherencia y la justicia reinaron y Chihiro terminó alzándose con un galardón que servía, además, a modo de reconocimiento a la trayectoria de un cineasta único. Sin embargo, Miyazaki renunció acudir a la gala a modo de protesta contra la invasión estadounidense a Irak.
5.- Traducir el título original es prácticamente imposible. El título del filme en español e inglés es mucho más simple que el original en japonés. La traducción más cercana sería: “La misteriosa desaparición de los espíritus de Sen y Chihiro” o “Viaje al más allá para redescubrirse a uno mismo”.
6.- En una de las escenas en la cual Chihiro forma parte del personal de la casa de baños, un espíritu muy apestoso llega para ser limpiado. Cuando Chihiro descubre que tiene una bicicleta enterrada entre su voluminoso cuerpo, la ata a un cordón y comienza a halar con ayuda de otros empleados, cuando la bicicleta finalmente se desprende del espíritu, lodo y basura comienzan a manar de su interior, una vez toda la suciedad es drenada descubren que se trata de un espíritu del río. Esta escena se inspiró en la ocasión en que Miyazaki participó en la limpieza de un río de su localidad en el que había una bicicleta atorada en las profundidades y necesitaron de diez personas para sacarla, una vez el río fue saneado, los peces volvieron.
7.- El director creativo de Pixar siempre ha estado a favor del trabajo de Miyazaki, así que Cuando El Viaje de Chihiro comenzó a ser distribuida por el mundo, Miyazaki pidió ayuda a Pixar y a John Lasseter (quien se había convertido en directivo del estudio) para doblar y distribuir la cinta, Lasseter no lo pensó dos veces y se encargó de convencer al resto del equipo para comprar los derechos de distribución, con la seguridad de que sería todo un éxito.
8.- Miyazaki le indicó al equipo de animadores que la mejor referencia para animar a las criaturas de la película era el comportamiento y movimientos de animales de la vida real, por lo que les pidió que se inspiraran en ellos.
Para una de las escenas tuvieron el problema de que ningún miembro del equipo tenía un perro, desconocían cómo masticaban por lo que fueron a una veterinaria para registrarlo con absoluto detalle. Además, la dentadura del dragón estuvo diseñada siguiendo la del perro que detallaron, por lo que es una criatura mítica con dientes caninos.
0 Comentarios