Criticas de cine : Bohemian Rhapsody (2018)

 



Vamos hablar de la película Bohemian Rhapsody basada en la biográfica del cantante británico Freddie Mercury y el grupo de rock Queen. Fue dirigida por Bryan Singer, aunque este no acabo la película asumiendo su finalización Dexter Fletcher en las últimas semanas de rodaje tras el despido de Singer. 


   


El guion fue escrito por Anthony McCarten y fue producida por Graham King y Jim Beach, antiguo mánager de Queen.


Anthony McCarten

Forman parte del reparto...


Rami Malek como Freddie Mercury, vocalista principal de Queen

Gwilym Lee como Brian May, guitarrista de Queen

Ben Hardy como Roger Taylor, baterista de Queen

Joseph Mazzello como John Deacon, bajista de Queen

Lucy Boynton como Mary Austin, pareja de Mercury

Aidan Gillen como John Reid, segundo mánager de Queen

Tom Hollander como Jim Beach, tercer mánager de Queen

Allen Leech como Paul Prenter, mánager personal de Mercury

Mike Myers como Ray Foster, ejecutivo de EMI


El rodaje del film empezó el 8 de septiembre de 2017 en la recreación del escenario del concierto Live Aid, ubicada en el antiguo aeródromo de la Real Fuerza Aérea Británica en Bovingdon, cerca de Hemel Hempstead.

El 4 de diciembre se dio a conocer por medio de un comunicado que Bryan Singer había sido apartado de la dirección del film debido a «comportamientos no profesionales», como su repetida ausencia en el set de rodaje (lo que hacía que el director de fotografía Newton Thomas Sigel tuviera que ocupar su puesto) y recurrentes enfrentamientos con Malek. Horas más tarde, Singer emitió un comunicado en el que declaró que Fox no le permitió tomarse un tiempo para visitar a uno de sus padres que se encontraba gravemente enfermo. El 6 de diciembre se anunció que Dexter Fletcher regresaría para ser de nuevo director del proyecto, después de haberlo abandonado en 2014.

El 15 de mayo de 2018 salió a la luz el primer tráiler de la película, el 17 de julio el segundo, el 25 de agosto el tercero y el 25 de octubre el cuarto y último.



Después de esta introducción comencemos a comentar lo que me pareció la película, y solo puedo decir que si te gusta Queen y te dejas llevar por la música, cualquier otra cosa o pequeños otros errores de argumento te pasaran desapercibidos. 

La película es un biopic convencional que pasa por los sucesos sin profundizar en ellos, con verdades a medias y con una buena cantidad de defectos, pero la interpretación que Malek hace de Mercury enmienda la mayoría de ellos. La película es un drama un poco flojo, pero el producto final tiene energía, aunque seguro que la realidad fue mucho más interesante y con más matices.




La película tiene diferentes partes, y una de esa partes es un espectáculo absolutamente fabuloso que te hace olvidar todo lo demás a su alrededor en la parte final. En resumen es una versión prudente y en algunos momentos demasiado superficial, es una película entretenida e incluso estimulante sin ser particularmente buena y aunque como he dicho si te gusta Queen la película te gustara.


Publicar un comentario

0 Comentarios