Children of Men (Hijos de los hombres, en España) es una película de ciencia ficción dirigida y coescrita por Alfonso Cuarón. El guion, basado en la novela homónima de P. D. James de 1992. La película se desarrolla en el futuro, en 2027, donde dos décadas de infertilidad humana han dejado a la sociedad al borde del derrumbe. Inmigrantes ilegales buscan refugio en el Reino Unido, cuyo último gobierno funcional impone opresivas leyes de inmigración sobre los refugiados. Owen interpreta al empleado público Theo Faron, quien debe ayudar a una refugiada (Clare-Hope Ashitey) a escapar del caos. La película también está protagonizada por Julianne Moore, Michael Caine, Chiwetel Ejiofor y Charlie Hunnam.
Esta coproducción del Reino Unido y los Estados Unidos fue estrenada el 22 de septiembre de 2006 en el Reino Unido y el 25 de diciembre en los Estados Unidos. Los críticos notaron la relación entre el estreno estadounidense en Navidad y los temas del filme sobre esperanza, redención y fe. A pesar de un limitado lanzamiento y bajas ganancias en taquilla comparadas con su presupuesto, Hijos de los hombres recibió una amplia aclamación crítica y fue reconocida por sus logros en guionismo, cinematografía, dirección de arte y planos secuencia de acción innovadores. Fue nominado a tres premios de la Academia: Mejor guion adaptado, Mejor fotografía y Mejor montaje. También fue nominada a tres premios BAFTA, ganando Mejor fotografía y Mejor diseño de producción, y a tres Saturn Awards, ganó el premio Mejor filme de ciencia ficción.
Hijos de los hombres explora los temas de esperanza y fe ante futilidad y desesperación abrumadoras. La fuente del filme, la novela The Children of Men por P. D. James, describe lo que sucede cuando una sociedad es incapaz de reproducirse, usando la infertilidad masculina para explicar el problema. Hijos de los hombres toma un enfoque no convencional al moderno filme de acción, usando un estilo de documental y noticiario. Children of Men usó varios planos secuencia largos en los cuales acciones extremadamente complejas tienen lugar.
La creación de los plano secuencia fue un proceso retador y que consumió tiempo, lo que desató preocupaciones del estudio. Tomó catorce días preparar el single shot en el que el personaje de Clive Owen busca un edificio bajo ataque, y cinco horas cada vez que quería tomarla de nuevo. A mitad de una toma, saltó sangre en el lente, y el director de fotografía Emmanuel Lubezki convenció al director de dejarla.
0 Comentarios